Balance de publicaciones sobre Derecho digital de 2024
Balance de publicaciones sobre Derecho digital de 2024 del profesor Barrio Andrés:
A) Libros como autor:
- Manual de Derecho digital, ed. Tirant lo Blanch , 3.ª edición ampliada y actualizada.
- Código de Derecho digital y de nuevas tecnologías, ed. ARANZADI LA LEY, edición 2024.
B) Libros dirigidos:
- Comentarios al Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, ed. ARANZADI LA LEY.
- El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, ed. Tirant lo Blanch.
C) Contribuciones en libros colectivos:
- Prólogo al libro El Derecho y la justicia ante la inteligencia artificial y otras tecnologías disruptivas, dirigido por Margarita Castilla Barea y maría dolores cervilla garzon, ARANZADI LA LEY.
- Especial Reglamento europeo de inteligencia artificial, ARANZADI LA LEY.
- Regulación de la inteligencia artificial, Editorial Astrea, Argentina.
- "Novedades y sentido del Reglamento Europeo de Servicios Digitales", en El nuevo Reglamento de servicios digitales de la Unión Europea: Nuevo enfoque regulatorio y garantías frente a los desórdenes informativos, coord. por Rodrigo Cetina-Presuel y M. Aranzázu Moretón Toquero, ARANZADI LA LEY.
-"La regulación europea y española de la inteligencia artificial: sus fundamentos tecnológicos, objetivos y principios", en Constitución, Administración y Parlamento. Homenaje a Fernando Sáinz Moreno, Congreso de los Diputados.
-"Plataformas digitales, cumplimiento normativo y protección al consumidor", en Anuario de Derecho Administrativo 2024, dirigido por Miguel Ángel Recuerda Girela, ARANZADI LA LEY.
-"El Reglamento (UE) 2022/2065 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de octubre de 2022, relativo a un mercado único de servicios digitales y por el que se modifica la Directiva 2000/31/CE: su sentido", en Análisis del Reglamento (UE) de servicios digitales y su interrelación con otras normas de la Unión Europea, dirigido por José Juan Castelló, ARANZADI LA LEY.
- Voz "ciberdelito", en Enciclopedia de sostenibilidad, ética y responsabilidad social empresarial en América Latina, editada por EDITORIAL TIRANT LO BLANCH MÉXICO.
-"Novedades del Reglamento europeo de servicios digitales", en FODERTICS 12.0: Innovación legal y eficiencia digital, dirigido por Federico Bueno de Mata, Editorial Comares.
-"¿Cómo deben ser regulados los algoritmos?: la regulación europea y española de la inteligencia artificial", en Estudios sobre inteligencia artificial y economía digital, dirigido por Cesar Garcia Novoa, ARANZADI LA LEY.
-"Aspectos jurídicos de la robótica", en La transformación del Derecho en la era digital, dirigido por Veronica Violeta Rojas Montes, Editorial & Librería Yachay, Perú.
-"Inteligencia artificial, Internet de las cosas y blockchain", en Digitalización y Derecho, coordinado por Juan Montero, Tirant lo Blanch.
D) Artículos académicos:
-"Cuestiones actuales del Derecho de los Robots", en Teoría y Derecho. Revista de pensamiento jurídico, núm. 37, 2024.
-"Las nuevas coordenadas del Derecho digital europeo", en Diálogos jurídicos. Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo, núm. 9, 2024.
-"El Reglamento (UE) de Inteligencia Artificial y su impacto en las entidades locales", en Revista de estudios locales Cunal, núm. 277, 2024.
-"Los principios estructurales del Reglamento General de Protección de Datos", en Revista Actualidad Jurídica Iberoamericana, núm. 2, 2024.
-"La ciberseguridad en el Derecho digital europeo: novedades de la Directiva NIS2", en InDret, núm. 1, 2024.
-"De nuevo sobre la persona robótica", en Inteligencia Artificial, núm. 73, 2024.
-"La regulación de la desinformación en el derecho digital europeo", en ARI Real Instituto Elcano, núm. 149, 2024.
-"Los neuroderechos como derechos 6G", en Revista Telos, núm. 125, 2024.
E) Notas e informes:
-"Algunos claroscuros en el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial", en Diario LA LEY, 2024.
-"La estandarización en el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial", en Revista LA LEY de Derecho digital e innovación, núm. 22, 2024.
-"El efecto Bruselas del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial", en Revista Otrosí del Colegio de Abogados de Madrid, 2024.
-"El Esquema Nacional de Seguridad de redes y servicios 5G de España", en Revista LA LEY de Derecho digital e innovación, núm. 21, 2024.
-"Consideraciones sobre el ámbito extraterritorial del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial", en Revista LA LEY de Derecho digital e innovación, núm. 20, 2024.
-"El Registro estatal de prestadores del servicio de comunicación audiovisual", en Revista LA LEY de Derecho digital e innovación, núm. 19, 2024.
F) Artículos en prensa:
-"Algunas claves del Reglamento europeo de inteligencia artificial", Computerworld España.
-"Inteligencia artificial y Justicia", Revista del Registradores de España Colegio de Registradores.
-"El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial cada vez más cerca", Cinco Días.
G) Artículos en blogs:
- "Los sandboxes para el desarrollo seguro y responsable de la IA", Consejo General de la Abogacia Española.
- "Las autoridades públicas encargadas de aplicar el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial", Consejo General de la Abogacia Española.
- "Algunas claves prácticas para preparar la documentación técnica bajo el Reglamento europeo de Inteligencia Artificial", Consejo General de la Abogacia Española.
- "El Reglamento Europeo de Servicios Digitales ya está en vigor: ¿y ahora qué?", Consejo General de la Abogacia Española.